Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Abren juicio contra Emilio Lozoya por el ‘caso Odebrecht’

Abren juicio contra Emilio Lozoya por el ‘caso Odebrecht’
El exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, en una imagen de archivo.Simon DawsonBloomberg

El juez Genaro Alarcón López ha declarado abierto el juicio contra el exdirector de Pemex Emilio Lozoya, preso por el caso de cohecho a Odebrecht. Tras casi cuatro años de tira y afloja judicial, la Fiscalía ha pedido 46 años de prisión para Lozoya por cohecho, asociación para delinquir y blanqueo de capitales, y 21 para su madre, Gilda Margarita Austin, por asociación para delinquir y uso de recursos ilícitos. El proceso contra el titular de la estatal petrolera en el sexenio de Enrique Peña Nieto se ha enredado durante todo este tiempo en una interminable investigación con pedidos de aplazamiento, pero el juicio ya está abierto, a pesar de que el imputado ha demostrado dispuesto a reparar el daño económico causado, 200 millones de pesos.

La prueba incriminatoria ha sido parte del lío judicial de los últimos meses. Finalmente, el juez, tras una audiencia de siete horas este lunes, ha rechazado 22 de las más de 60 presentadas por la Fiscalía. Han aceptado siete parcialmente y cinco en su totalidad. Por otra parte, las pruebas presentadas por la defensa y que la Fiscalía pretendía anular han sido admitidas por el juez, un total de 28. A finales de abril se abrirá un nuevo proceso por el segundo caso que enfrenta el demandada, la de Agronitrogenados, para quien también se ha ofrecido a colaborar pagando la cantidad fijada por los daños causados. En la audiencia de Odebrecht, rama mexicana de la red de sobornos millonarios que afecta a varios países de América Latina, la madre de Lozoya pidió por videoconferencia al presidente López Obrador una oportunidad para su hijo y recordó que la Unidad de Inteligencia Financiera tiene pruebas de delitos contra el expresidente Peña Nieto. , por lo que no ve la razón por la que no se procesa de la misma manera.

Lozoya fue detenido en España en 2020 y extraditado a México, donde fue imputado por delitos relacionados con el caso Odebrecht, pero llegó a acuerdos con la Fiscalía para convertirse en una especie de testigo colaborador que le impidió ir a la cárcel hasta noviembre de 2021. cuando fue fotografiado en un costoso restaurante de la Ciudad de México con unos amigos y el asunto desató la indignación popular por la forma de vida de un hombre que mantiene cuentas millonarias en paraísos fiscales. La Fiscalía dio un giro y fue utilizada en el ataque. Después de eso, el caso se ha estirado como un chicle a base de solicitudes de aplazamiento de audiencias para preparar la defensa. El caso ha sido uno de los emblemas anticorrupción del Gobierno de López Obrador.

La Fiscalía realizó cientos de escuchas telefónicas e informes de vigilancia sobre el caso hasta que logró negociar con la familia en 2019. En ese momento Lozoya y su hermana estaban prófugos y la madre estaba detenida en Alemania. El cerco contra los familiares tenía como objetivo doblar el brazo del imputado y llevárselo a México. Se esperaba que su colaboración con la justicia destapara todo un entramado que permita conocer el alcance del crimen, con el objetivo en lo más alto del escalafón, el expresidente Peña Nieto. Pero nada de eso sucedió y los meses pasaron con el detenido en una situación que se volvió envidiable cuando fue descubierto cenando en un restaurante de un barrio acomodado. Una vez en la cárcel, el camino ha sido menos suave.

Mientras tanto, el caso se ha visto empañado por acusaciones de tortura psicológica contra el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, respecto a la familia de Lozoya, lo que invalidaría la prueba. No era la primera vez que Gertz era acusado de abuso de autoridad. Pero, finalmente, Lozoya va a juicio, uno de los más esperados en el actual período mexicano.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país

By México Actualidad

Puede interesarte