Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

AICM: Aerolíneas rechazan aumento del 77% en tarifas aeroportuarias de Ciudad de México

AICM: Aerolíneas rechazan aumento del 77% en tarifas aeroportuarias de Ciudad de México

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se convertirá en uno de los aeropuertos más caros de América Latina y el Caribe debido a un aumento del 77% en las tasas aeroportuarias, informó este lunes la organización ALTA, que agrupa a Aeroméxico y otras. región. La organización ha rechazado el aumento de tarifa y explica que repercutirá en el precio de los billetes. Un comunicado difundido el lunes por el aeropuerto de la capital afirma que estas tarifas no han cambiado desde 2010.

Las aerolíneas han expresado su decepción por una medida que creen podría reducir la competitividad del AICM. “ALTA expresa su rechazo al inminente aumento de impuestos sobre los servicios de aterrizaje, plataforma, alojamiento y control de pasajeros y su equipaje de mano (ERPE) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, se lee en la Nota.

El AICM lanzó un boletín en el que defiende el aumento de las tasas aeroportuarias. Explica que son entre un 13% y un 70% inferiores (dependiendo del servicio aeroportuario) a los que actualmente tienen a disposición otros grupos del país, como el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) o el Aeropuerto Grupo Nord Centro (OMA). “Estas tarifas son mucho más bajas que las que operan los aeropuertos que conforman los grupos aeroportuarios ASUR, GAP y OMA”, explicó.

La Comisión Nacional de Transporte Aéreo (Canaero) se pronunció en contra del comunicado, calificando el aumento de “excesivo” y atacando duramente el aumento del 3% en el impuesto de uso aeroportuario (TUA), que los pasajeros pagan directamente. “El TUA que (el AICM) cobra a los pasajeros es uno de los más caros del mundo, a pesar de que su infraestructura y servicios son inferiores en cantidad y calidad, en comparación con otros aeropuertos relevantes”, afirmó Canaero.

Este impuesto pasará a costar 28,95 dólares (500 pesos al tipo de cambio actual) para los vuelos nacionales y 54,96 (950 pesos) para los internacionales, moneda en la que el AICM ha publicado las tarifas. El costo contrasta con el TUA que cobra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que es de $12 para vuelos domésticos y $21,15 para vuelos internacionales desde su inauguración en marzo de 2022.

Registrate aquí al boletín de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país

By México Actualidad

Puede interesarte