Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

América y Cruz Azul se enfrentarán en la final del Clausura 2024 – el Sol de México

América y Cruz Azul se enfrentarán en la final del Clausura 2024 – el Sol de México

América y Cruz Azul disputarán la final del Clausura 2024 en la Ciudad de los Deportes y en el Estadio Azteca para definir al campeón del torneo, en una tercera edición del Clásico Joven en la final en apenas 10 años.

No podría ser de otra manera. Cruz Azul llegó a la final del Clausura 2024, aunque para lograr este objetivo tuvo que sufrir el mayor sufrimiento, tan común en las etapas finales. Los fantasmas de una remontada rondaban el estadio Ciudad de los Deportes, pero Rayados falló más de lo que anotó con un Kevin Mier como figura. La Máquina perdió en casa, pero con la ayuda del cielo están luchando por el título. El 26 de mayo espera un Clásico Joven para declarar al campeón.

El segundo boleto a la final se llevó a cabo en la colonia Nochebuena de la CDMX. Pese al marcador global a su favor, el equipo de cancha dura no aprovechó su ligera ventaja y de hecho salió a atacar a su rival con dos hombres de ataque como Uriel Antuna y Ángel Sepúlveda, como novedad para el director técnico Martín Anselmi.

¿Cómo eliminó Cruz Azul a los Rayados?

Los celestes sabían que no podían ceder la posesión a un rival de alto nivel como ellos Monterrey. Y no lo hicieron, al menos al principio. En los primeros 15 minutos tuvieron la oportunidad de abrir el marcador y prácticamente sellar el empate. Sepúlveda tuvo la primera ocasión, pero el atacante no encontró portería. Rodrigo Huesca Logró disfrazarse de héroe, pero en dos tiros consecutivos no logró batir al arañado portero. Esteban Andrada salvó y le devolvió vitalidad a su equipo, que no reaccionó.

La Pandilla tardó un poco en meterse en modo semifinal y por algunos lapsos se vio perdido en la arena celeste, aunque poco a poco se fueron metiendo en el juego e inclinando el campo completamente a su favor. Primero fue Maximiliano Meza con una opción clara ante el portero Kevin Mier, pero el argentino falló increíblemente y su disparo voló. Mientras que Germán Berterame tuvo otra oportunidad clara y también perdonó. De repente el juego cambió y si Monterrey no abrió el marcador fue por falta de fuerza, porque tenía varias opciones.

Al inicio del partido en el estadio se podía sentir la tensión porque el marcador aún no se movía. El equipo del Norte empezó con todo. Entran Rodrigo Aguirre y Tecatito Corona y el uruguayo se arriesga a meter el balón en la red, pero la figura de Mier aparece bajo los tres postes para impedirlo. era un hecho A rayas creció en el campo, pero No pudo demostrarlo en el marcador.

Cruz Azul Hizo sonar el silbato cuando nadie lo esperaba. Una gran jugada por la derecha del Huescas acaba con un centro que Sepúlveda empuja a la red y todo explota. Parecía que el conjunto azul había entrado en un trámite de juego sencillo, La Pandilla ya necesitaba de tres de ellos para la remontada.

Monterrey No se cayó y de hecho marcó dos goles en siete minutos. Germán Berterame desconecta y con un doblete hace temblar a todos los espectadores por una posible eliminación. La tensión, los fantasmas, todo volvió al recuerdo de la pesadilla.

Los minutos siguen, la tensión es máxima, Monterrey tuvo más oportunidades ante la cercanía de Cruz Azul, pero no hubo más. El equipo de pista dura ha sufrido, pero está en la final y aspira a la décima estrella ante las Águilas.

Nota publicada originalmente por ESTE.

By México Actualidad

Puede interesarte