Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Avianca decide no unirse a Viva Air

Avianca decide no unirse a Viva Air

(CNN Español) — Aerolínea Avianca anunció este sábado que renunciará a unirse a Viva Air debido a las “condiciones” impuestas por la Aeronáutica Civil de Colombia, que podrían poner en peligro su “estabilidad” y la del sector, según dijo la empresa en un comunicado.

“Avianca ha reiterado repetidamente durante meses su creencia de que la integración era la mejor solución para responder a la crisis financiera de Viva y para proteger a los consumidores, empleados y la conectividad de las aerolíneas”, dijo la compañía en un comunicado de prensa.

Agregó que tras una resolución emitida por Aeronáutica Civil el pasado 5 de mayo, las “condiciones de Aerocivil imposibilitan el restablecimiento de Viva e incluso podrían afectar la estabilidad de Avianca, lamentablemente la empresa se ha visto obligada a retirarse de la integración”.

En su resolución, Aeronáutica indicó que entre las condiciones de la fusión estaban el reembolso de los boletos aéreos cancelados a los clientes de Viva Air y la permanencia del programa de bajo costo de la aerolínea.

En su comunicado, Avianca dijo que lamentaba la “poca flexibilidad regulatoria para dar certeza sobre las condiciones para la reactivación de las operaciones de Viva” y que “las condiciones obligan a Avianca a asumir obligaciones, rutas y compromisos de niveles de servicio y precios que no coinciden con las capacidades remanentes de Viva luego de dos meses de suspensión de operaciones”.

“Esto haría inviable económicamente a Viva, y se contradice explícitamente con otras condiciones que obligan a Viva a continuar brindando conectividad en rutas históricas donde fue el único operador, y a proteger a los pasajeros afectados por el cese de operaciones de Viva, que según cifras oficiales supera los 500.000”, se indicó en la nota de Avianca.

Este sábado, Viva Air lamentó la decisión de Avianca en otro comunicado y dijo que “de esta manera hemos llegado a este resultado que destruye una empresa y todo el valor que la rodea por la falta de entendimiento de la empresa”.

En su comunicado, Viva dijo que había anunciado “con profundo dolor” que, sin apoyo financiero, la empresa “ya no tiene la capacidad para seguir operando en el mercado”.

Viva no dijo qué sucedería con las quejas de los usuarios afectados por el cierre, pero señaló que “establece pautas a seguir” e informará más detalles públicamente más adelante.

Aeronáutica Civil de Colombia anunció en marzo pasado que había aprobado la integración de las aerolíneas Avianca y Viva Air. La suspensión de las operaciones de esta última se produjo luego de que Viva Air cancelara abruptamente vuelos en el país, e incluso en aeropuertos internacionales, a fines de febrero, lo que provocó protestas de los clientes.

By México Actualidad

Puede interesarte