Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Cultura y ocio

https://media.timeout.com/images/106250477/750/422/image.jpg

‘Mitridate’: un viaje a la mente de Mozart

La ópera "Mitridate, re di Ponto" de Wolfgang Amadeus Mozart, creada por el compositor a la edad de 14 años, emerge como una pieza cautivadora que revela el notable talento temprano del músico. Esta interpretación, dirigida por Claus Guth en el Teatro Real de Madrid, se caracteriza por su atención a la psicología de los personajes, enfocándose en los dilemas familiares y excluyendo referencias a asuntos políticos o militares.​La ópera "Mitridate, re di Ponto" de Wolfgang Amadeus Mozart, compuesta cuando tenía apenas 14 años, se presenta como una obra fascinante que ofrece una visión profunda del talento precoz del compositor.…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/342F47ENKBCL5PFXKMNKUFXCMM.jpg?auth=a7673d5c9ce0cf03e1f6fc8461b99251859b1553d8072cb538b6f06b17ef5784&width=1200&height=675&smart=true

Blancanieves y el debate sobre su reinterpretación

La nueva versión de "Blancanieves" en acción real producida por Disney ha desencadenado varios debates y críticas, abarcando tanto aspectos artísticos como éticos y sociales. Esta película, bajo la dirección de Marc Webb y con Rachel Zegler interpretando a Blancanieves y Gal Gadot como la reina malvada, intenta reimaginar el clásico animado de 1937 para un público actual. No obstante, las decisiones tomadas durante su desarrollo han provocado reacciones encontradas y cuestionamientos sobre el rumbo creativo de la empresa.Una de las primeras discusiones surgió con la modificación del nombre del filme, que cambió de "Blancanieves y los siete enanitos" a…
Leer más
https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/c6f710d/2147483647/strip/true/crop/1600x900+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=httpcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.comc478364e24b743dc8cab0d3d433bd905guillermo-saccomanno-ganador-del-premio-alfaguara-2025-por-su-novela-ardera-el-viento.jpg

Reflexiones de Saccomanno sobre el futuro literario

Guillermo Saccomanno, reconocido escritor argentino, ha sido honrado con el distinguido premio Alfaguara de Novela, una de las más importantes recompensas literarias en el entorno de habla hispana. El escritor, famoso por su aguda crítica y estilo impactante, fue premiado por su libro El amor es un perro que ruge desde los abismos, una obra que, de acuerdo con el jurado, profundiza en las luces y sombras de las relaciones humanas y examina las paradojas de la sociedad actual.En el evento de entrega, Saccomanno impactó con comentarios que plasman su perspectiva desilusionada sobre la vida del escritor. "Los escritores no…
Leer más
https://elcomercio.pe/resizer/v2/YO4USK3KF5HRJBGQN7GRT2GPJU.jpg?auth=800e43a82b5d1f25b224c78178031afbe110c0bb70d21b68885eb8466d98473f&width=1200&height=675&quality=75&smart=true

Exposición de coronas y cultos akan

La Fundación Barrié, localizada en A Coruña, España, presenta una exhibición llamada "El oro de los akan. Tesoros reales del África occidental", disponible para los visitantes hasta el trece de julio. La exposición incluye más de trescientas obras de oro de los pueblos akan, provenientes de Costa de Marfil y Ghana, resaltando su habilidad en la elaboración de artículos que representan poder, religión y tradición.La Fundación Barrié, ubicada en A Coruña, España, acoge una exposición titulada "El oro de los akan. Tesoros reales del África occidental", que estará abierta al público hasta el trece de julio. La muestra presenta más…
Leer más