El Gobierno del Estado de Aguascalientes ha emitido un posicionamiento oficial sobre el asesinato de magistrado Ociel Baena, a través de las declaraciones del secretario de Comunicación y vocero del Gobierno que encabeza la diputada panista María Teresa Jiménez Esquivel. Enrique de la Torre, responsable del área, aseguró que están dispuestos a que la investigación se abra a quien la solicite -organismos e instituciones nacionales o internacionales- y que están seguros de que se obtendrán los mismos resultados obtenidos por el Ministerio Público. , sobre que la pareja del abogado lo mató y luego se suicidó: “La decisión se tomó con responsabilidad porque las pruebas ya disponibles, tan contundentes, justificaban poder salir a dar una versión y porque ya lo estaban pidiendo a las instituciones”. , las organizaciones, la comunidad, las familias, la sociedad, los medios de comunicación”, dijo De la Torre.
El silencio y la incertidumbre que reinaba en Aguascalientes por parte del Gobierno del Estado ante la muerte de Baena Saucedo terminó este miércoles, cuando a la Administración se le presentó otro problema por resolver: aproximadamente 2 mil docentes se sumaron al paro nacional convocado por el personal docente. se encontraban frente a las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la capital. Ante la petición de respuestas de los representantes del Gobierno, el portavoz Enrique de la Torre tuvo que responder a las preguntas de la prensa reunida que aprovechó su presencia para pedir información sobre la muerte del magistrado.
Activistas y sociedad civil critican la falta de respuesta o postura directa del gobernador y aseguran que el mensaje que envía a la población es de desinterés. Sin embargo, el equipo del presidente aseguró que “el asunto es delicado en todos los sentidos para fijar una postura distinta a las ya emitidas”. De la Torre también informó que la comunicación con la familia de Baena Saucedo fue directa y que se comprometió con ellos a “seguir pidiendo aclaraciones sobre el caso, como lo ha hecho hasta ahora desde la Fiscalía”.
Al ser consultado por qué el gobierno estatal no se había pronunciado antes, el vocero respondió: “Hubiera sido muy irresponsable de su parte (la gobernadora Teresa Jiménez) dar una tarea sin tener aún los diversos elementos para poder darla, en ese momento momento sin duda lo hubiera hecho, sí, en este momento no nos queda más que lamentar el hecho, quedarnos con la familia, con las instituciones, lidiar con los medios de comunicación y estar al tanto de todo esto. “Es un tema que debe abordarse con total responsabilidad y con absoluta verdad”.
Pese a la franqueza mostrada por el vocero del gobierno estatal, apenas el pasado martes el fiscal Jesús Figueroa Ortega había asegurado que la investigación no debió pasar a manos de la Procuraduría General de la República ni de ningún otro organismo: “Comunicación con la Autoridad Federal La Fiscalía La oficina es buena. En este caso particular no era necesario que participaran, es una investigación exclusivamente de la Fiscalía del Estado (de Aguascalientes). Por mi parte no puedo decir “tómalo” y tampoco me lo pidieron”, aseguró a EL PAÍS.
Enrique de la Torre dijo que el gobierno estatal está tomando precauciones y actuando “muy responsablemente” con la información relacionada con el caso. “Somos los primeros en respetar los derechos de todas las personas que vivimos aquí en Aguascalientes. Y confiamos plenamente en que los resultados que se han dado a conocer y que se proporcionarán son fiables. “Debemos tener fe en nuestras autoridades porque es la única manera de respetar el Estado de derecho”, afirmó.
La solicitud de llevar el caso a la FGR
Algunas figuras políticas y organizaciones civiles del país han pedido que las investigaciones sean llevadas ante la justicia federal. La diputada por Morena, Salma Luévano, solicitó formalmente a la FGR atender el caso de Ociel Baena, con quien tenía una relación cercana, profesional y amistosa. El pleno del Senado de la República también pidió una investigación exhaustiva y que el Fiscal General continúe con el caso. La Jefatura de Policía criticó la filtración de imágenes difundidas en redes sociales y grupos de Telegram, que muestran la falta de competencia por parte de las autoridades y agentes que llegaron al lugar del crimen en la mañana del pasado lunes…
Al respecto, este jueves la Fiscalía de Aguascalientes anunció que se abrió una nueva carpeta de investigación en el caso, debido a la filtración no solo de fotografías, sino también del acta de defunción de Ociel Baena Saucedo. El expediente, con número de documento CI/AGS/30817/11-23, fue abierto con base en los lineamientos del Código Penal del Estado de Aguascalientes, en la parte relativa a la dignidad de los difuntos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha pedido a las autoridades mexicanas que investiguen la muerte de Ociel Baena con “la debida diligencia y una perspectiva de género”.
Registrate aquí al boletín de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país