A pocos días de las elecciones más importantes en la historia de México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) votó por unanimidad la expulsión del exgobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza. La Comisión Nacional de Justicia del Partido del Consejo Ejecutivo Nacional del PRI tomó la decisión este jueves por unanimidad, tras considerar el triunfo, en 2023, de la candidata Morena en esa entidad, Delfina Gómez, una “traición” a Del Mazo, que poner fin a casi un siglo de gobiernos priístas.
Del Mazo respondió con un extenso texto que subió a sus redes sociales. “No era mi intención manifestarme, pero ante la provocación expreso lo siguiente…”, escribió. Recordó que lleva 30 años “orgullosamente” parte del PRI y agradeció lo aprendido en este período, subrayando el respeto y reconocimiento a la formación. Luego atacó a la dirección del partido, acusándola de haber “perdido el rumbo”. “No representa los principios y valores que dieron origen a nuestro partido. Han olvidado las causas sociales para anteponer los intereses personales. Un liderazgo con resultados mediocres”, aseguró. Además, acusó a Alejandro Moreno de demostrar con sus acciones “que es una persona poco confiable, mentirosa, cínica y traicionera”. “No es necesario que nos quiera excluir del PRI, su PRI no me representa a mí ni a millones de mexicanos”, concluyó.
Hace apenas unos días, Moreno había acusado a Del Mazo de ser “traidor y tímido” luego de que Alejandra del Moral, quien competía junto a la morenista Delfina Gómez por la gubernatura del Estado de México, anunciara que dejaría el partido para unirse al El proyecto de Bruna. “Está claro, en el contexto de estas elecciones, que quien fuera gobernador en ese momento, un traidor, un tímido, un falta de carácter como Alfredo del Mazo, que entregó el Estado de México a cambio de impunidad y que no debe lo han perseguido”, dijo entonces el dirigente.
Del Mazo fue el tercer miembro de su familia en gobernar el Estado de México (en un mandato que comenzó en 2017 y finalizó en 2023). Es primo del expresidente Enrique Peña Nieto, y ambos pertenecen a una larga lista de políticos priistas que formaron el llamado Grupo Atlacomulco, nombre del municipio de esa entidad que también hace referencia a un sector selecto que impulsó carreras políticas. de sus familiares. De ahí salieron exgobernadores priístas como Isidro Fabela, Carlos Hank González, Alfredo del Mazo Vélez, Arturo Montiel y el propio Peña Nieto.
El ahora exdiputado del PRI se convirtió en una figura incómoda tras el fracaso de su partido en el Estado de México y casi de inmediato fue acusado por la dirección de su partido de haber “entregado” su bastión más importante tras 94 años de gobiernos ininterrumpidos. En aquel fatídico junio de 2023, Moreno ya lo acusaba: “El gobernador del Estado de México le ha dado la espalda a la militancia priista y esto está a la vista de todos”, afirmó. El presidente del PRI también dijo que Del Mazo no había hecho lo suficiente para evitar la debacle del partido y que le faltaba “carácter”. “Los priístas dimos la vida por Alfredo del Mazo en su época, caminamos por las calles en 2017. ¿Qué necesitaba la militancia? Es reciprocidad, apoyo sin violar la ley”, añadió.
Un posible acercamiento entre Del Mazo y el partido del presidente ha tenido eco entre los priistas. Impulsado por diversas acciones del exgobernador. En septiembre de 2023, el propio presidente López Obrador asistió al último informe de empleo de Del Mazo. Nunca antes en sus cinco años de mandato el presidente había asistido a un discurso de un funcionario público, pero tenía todos los motivos para creer que se trataba de una excepción en agradecimiento al gobernador. “Tenemos dos orígenes políticos diferentes; Como sea que nos entendamos se han realizado obras en beneficio del pueblo del Estado de México, que es lo más importante. Tal vez tengamos distintos orígenes partidistas, distintos, pero como gobernadores debemos pensar siempre en el pueblo, no puede haber banderas partidistas, hay que trabajar juntos, y lo logramos porque Alfredo Del Mazo fue muy respetuoso, no confundió, no . Se dedicó a la política, sin jamás hacer declaraciones contra el gobierno federal; Fue muy respetuoso y le agradecemos, lo reconocemos”, dijo López Obrador.
Finalmente, la decisión del PRI de expulsar a Del Mazo no responde a las múltiples acusaciones de corrupción y fraude contra el político que lo atormentan durante años -como informó este diario- sino a las insistentes acusaciones tras aquella debacle del PRI en su Historia histórica más fuerte. bastión.
Suscríbete gratis a la newsletter de EL PAÍS México está en canal whatsapp y recibe toda la información clave sobre la actualidad de este país.