Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

“¡Escucha Movimiento! Ni calladas ni sumisas”: un centenar de MC denuncian la misoginia | Elecciones mexicanas 2024

“¡Escucha Movimiento!  Ni calladas ni sumisas”: un centenar de MC denuncian la misoginia |  Elecciones mexicanas 2024

Una denuncia pública contra la violencia política, la misoginia, la falta de recursos y el incumplimiento de acuerdos de igualdad por parte de los candidatos estalló contra el Movimiento Ciudadano (MC) en pleno proceso electoral. Para intentar apagar el incendio, los mismos denunciantes afirman que el líder nacional del partido, Dante Delgado, solicitó reuniones separadas. Piden ser recibidos colectivamente. Con el lema “¡Escucha el Movimiento! “Ni silenciosas ni sumisas”, al menos un centenar de mujeres de 32 estados del país se sumaron a la protesta, denunciando situaciones similares en el seno del partido Naranja. Con el apoyo de líderes como las parlamentarias Patricia Mercado y Amalia García y la ex diputada federal Martha Tagle, los emecistas se mantienen firmes y dispuestos a tomar todas las vías internas y externas para que sus derechos políticos sean respetados, mientras enfrentan acusaciones que buscan deslegitimarlos. .

La incipiente campaña lanzada se hizo pública el 17 de abril tras la falta de respuesta del líder nacional del partido, con quien insistieron en mantener una reunión. Las excandidatas a gobernadora, Alejandra García Morlan y Marvely Costanzo, así como los miembros de la Comisión Operativa Nacional (órgano rector del partido a nivel nacional), Ana Lucía Baduy y Alejandra Puente, encabezan el comunicado. Dicen representar a todas las mujeres que sufren violencia política dentro del partido y buscan sentar un precedente para frenar estas prácticas.

Las mujeres han hecho acusaciones que arrojan mala luz sobre el liderazgo, desde la misoginia de Delgado hasta fingir cumplimiento de cuotas iguales. Argumentan que la batalla que han decidido librar tiene implicaciones que están dispuestos a afrontar. Rechazan a los críticos que los acusan de intentar desestabilizar el partido. Presentan como prueba que continúan con su labor electoral y promueven el voto a favor de Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC. Aseguran que el candidato los apoyó pero la respuesta y la solución no está en sus manos.

“No es una rabieta, no le estamos haciendo el trabajo sucio a nadie más. Cada día se suman más mujeres”, dijo Baduy, delegada estatal de mujeres de MC, en Chihuahua. Ella es miembro de uno de los órganos nacionales del partido y una de las firmantes de la carta y comunicado enviado a Delgado el 7 de abril. La falta de respuesta de los dirigentes los llevó a llamar la atención pública sobre el tema.

“Las cosas en Movimiento Ciudadano no van bien, es un tema que se da de norte a sur, de este a oeste. En todos los estados hay mujeres que son violadas en MC”, afirmó Baduy. De los 32 estados del país, 29 están coordinados por hombres, que también han repetido en las dirigencias locales y encabezan las listas de candidatos plurinominales, subraya. “Nos envían a distritos donde no ganaremos y luego dicen que tenemos un 65% de candidatas mujeres. Es una pena que MC juegue así con igualdad y acciones positivas”, afirmó el delegado del partido en Chihuahua.

Explican que Delgado respondió a las inconformidades. Sin embargo, los buscó para encontrarse con ellos individualmente y no colectivamente. En estas condiciones no están dispuestos a dialogar. Nos mandó a buscarlo (Dante Delgado) a través de la representante Amalia (García), nos citó por separado. No sé si quiere acordar algo con todos, lo que no ha entendido es que esta lucha que estamos dando dentro del partido es colectiva”, explicó Baduy. Están tratando de dejar un precedente.

Después de sacar a la luz pública el comunicado denunciando el incumplimiento de los acuerdos políticos sobre igualdad de los principales candidatos, decenas de mujeres alzaron la voz para decir “Yo también soy violada”. En el caso de Baduy, con ocho años de militancia naranja, el argumento para no ser considerada en las candidaturas es el hecho de que es esposa de Miguel Riggs, ahora militante de Morena y expansionista. “No voy a renunciar porque la pelea está aquí. “Necesitamos hacer una autocrítica de las cosas que pasan y de las que no van, es un partido político que recibe recursos públicos, no puede estar sujeto a una sola persona, no es una empresa”, dice.

“No queremos pedir cosas para nosotras cuatro, queremos representar a todas esas mujeres (de MC) que son violadas en el país y queremos que ustedes nos garanticen que podrán competir y que poder realizar sus campañas con los recursos que les corresponden”, dijo el chihuahuense. Como parte de la violencia política que denuncian, argumentan que las candidatas no están recibiendo el presupuesto que les corresponde por ley para realizar sus campañas.

Martha Tagle ha sido miembro del MC desde la fundación del partido en 1999. Con 24 años de trayectoria, ha apoyado a sus correligionarios y sostiene que la protesta es legítima. “Hay datos que confirman que efectivamente las mujeres están relegadas porque en la mayoría de los estados donde se espera renovar los congresos locales, prácticamente todos los que encabezan las listas proporcionales son hombres y son los líderes de los estados”, afirmó.

La situación no es nueva. “Esto viene sucediendo desde hace mucho tiempo”, afirma Tagle, que fue excluido de las nominaciones sin objeciones. En las más de dos décadas que la ha apoyado en el Partido Naranja, ha visto a muchas mujeres rendirse y abandonar el partido ante la violencia política, el “machismo”, las exigencias y la falta de reconocimiento de su trabajo, dice. Por el momento mantiene su apoyo a sus correligionarios, afirma, y ​​llegará hasta donde ellos quieran. Personalmente, sin embargo, ha puesto sobre la mesa su permanencia en el partido. Tendrá que definirse después de las elecciones del 2 de junio.

Incluso Patricia Mercado, líder del partido, la firma más discutida para ocupar la candidatura presidencial de MC, que no aceptó, hizo una gran exhibición para defender y apoyar a sus compañeros de partido. “A pesar de los avances que las mujeres han logrado a través de las reglas de igualdad, en general seguimos enfrentando una inercia estructural en todos los partidos políticos. Sabemos por experiencia que somos más fuertes si caminamos colectivamente, si impulsamos argumentos y mantenemos la voluntad de abrir caminos y construir puentes”, declaró públicamente.

Alejandra García Morlán, otra de las firmantes, inició su campaña para convertirse en representante local de la mayoría en el Congreso de Oaxaca con 70 camisetas y un cuerno. Asegura que eso fue lo único que le proporcionó MC y dice que siguió adelante con sus propios recursos. El excandidato a la gobernación del estado presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral. Por acuerdo político, la Coordinadora Nacional -máximo órgano de gobierno del partido- debía ocupar la primera fórmula en la lista de pluralistas. Sin embargo, Dante incumplió y cambió el método de grabación, alterando así los acuerdos.

El tribunal responde y solicita a la parte resolver su demanda en un plazo no mayor a ocho días. A su favor tiene la verbalización del voto que le dio el primer lugar de la lista. “Es una batalla que hemos decidido dar porque las mujeres no somos adornos, ni somos parte de un discurso, de una fotografía, a las mujeres hay que respetarlas como a los hombres”, lanzó. En los próximos días las mujeres brindarán detalles de lo sucedido en el encuentro con Delgado.

Suscríbete a la newsletter de EL PAÍS México está en canal whatsapp y recibe toda la información clave sobre la actualidad de este país.

Regístrate para continuar leyendo

Leer sin límites

_

By México Actualidad

Puede interesarte