Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Evo Morales se reúne como observador invitado con el Grupo de Puebla – el Sol de México

Evo Morales se reúne como observador invitado con el Grupo de Puebla – el Sol de México

Él expresidente Evo Morales AymaOMS resuelto en 2019 su posición política en bolivia, después de una crisis política en vista de acusaciones de fraude electoralreunió este domingo en la Ciudad de México, en calidad de observador electoral, a los integrantes del Grupo de Puebla.

Morales Ayma, quien Estuvo en México hace 5 años como asilo político.Después de salir de Bolivia, llegó a tierra azteca, invitado como observador del proceso electoral que se llevará a cabo este domingo en la Fiesta Morena.

Después hacer un recorrido este domingo de cajas instaladas en la alcaldía de Iztapalapa monitorear las elecciones, Evo Morales se reúne con los integrantes del Grupo de Puebla.

Él El grupo es un foro para políticos y académicos de izquierda. que se formó en 2019 para promover políticas de izquierda en América Latina.

El jueves pasado, dicho grupo informó Eso delegación de 100 observadores electorales invitados por Morena, pero sin acreditación del INE, Estaría en México para monitorear las elecciones del 2 de junio.

El Grupo afirmó esto La visita estuvo encabezada por el expresidente argentino Alberto Fernández, el expresidente boliviano Evo Morales, y el ex candidato presidencial chileno y coordinador del Grupo de Puebla, Marco Enríquez-Ominam”.

En su cuenta en la red social

Además, Agregó que la prioridad de la Delegación de Observación del Grupo de Puebla “es la democracia, la integración de nuestra región latinoamericana y caribeña y la justicia social”.

Mientras tanto, el expresidente argentino Alberto Fernández, quien también acompaña a Morales, muy temprano en la mañana del domingo, publicó en sus redes sociales una foto con la canciller mexicana Alicia Bárcena, en la que subrayó que llegó a México “invitado desde Regeneración Nacional”. Movimiento (MORENA)” y agregó que pudo “intercambiar ideas sobre este presente tan complejo con mi querida amiga, la Canciller mexicana Alicia Bárcena”.

Finalmente se expresó: “Hoy México vota y elige su futuro. Más democracia. Mejor estado de derecho”, concluyó el expresidente argentino.

Este domingo por la tarde, Morales publicó un video conviviendo con Fernández y un grupo de jóvenes mexicanos en unas oficinas informáticas. donde son aplaudidos.

Morales expresó sobre este encuentro: “Aquí compartimos y recibimos el cariño de la juventud mexicana rebelde y responsable con la Patria”.

Genera polémica la misión de los Observatorios del Grupo de Puebla

La presencia de La misión de Observación del Grupo de Puebla en México, sin acreditación del INE, ha generado polémica, pues varios actores consideraron como una “intromisión” su estancia en el país.

Así lo expresó la Misión de Observación Electoral del Grupo Geopolítico de América

América Latina y el Caribe de la Unión Interparlamentaria (GRULAC-UIP), organismo internacional que reúne a los parlamentos de los estados de esa región y pidió al propio INE que especifique “el papel que jugarán estas personas, instituciones u organizaciones”. que, sin estar acreditados por ‘árbitros electorales, se presentan como una misión de observación’ y, además, aseguran que monitorearán y evaluarán la jornada electoral del 2 de junio”.

En carta dirigida a Guadalupe Taddei, presidenta consejera del INE, jefa de la misión GRULAC-UIP, Lucila Crexcell afirmó que su organización “cree que todo ciudadano tiene todo el derecho a expresar su solidaridad y apoyo ideológico con su presencia moral ante cualquier partido o candidato, pero no podrán denominarse observadores ni misiones de observación, ya que esta categoría requiere cumplimiento de normas, registro y declarada imparcialidad.

Asimismo, por razones de transparencia y responsabilidad, solicito a la administración del Presidente Consejero Taddei y al INE que aclaren la función que, de acuerdo a la legislación electoral mexicana, desempeñarán estos ciudadanos extranjeros en México.

By México Actualidad

Puede interesarte