Israel Aseguró este viernes ante Corte Internacional de Justicia que las acusaciones de Sudáfrica de que la operación militar israelí en Rafah intensificó una supuesta campaña de “genocidio” en la Franja de Gazaestán “desconectados” de la realidad.
“Por cuarta vez, Sudáfrica presenta ante el tribunal una imagen totalmente desconectada de los hechos y circunstancias”, dijo en La Haya el abogado Gilad Noam, representante del Estado de Israel.
“Hay una guerra trágica en marcha, pero no hay genocidio”, afirmó.
Sudáfrica ha recurrido al máximo tribunal de Naciones Unidas para que ordene la parada Asalto a la ciudad de Rafah, en la Franja de Gaza.considerado por Israel como bastión de los últimos batallones del movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna ese territorio desde 2007.
Israel ha subrayado previamente su compromiso “inquebrantable” con el derecho internacional y le ha asegurado Las acusaciones sudafricanas son “completamente infundadas” y “moralmente repugnantes”.
El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu ordenó la ofensiva de Rafah pese a la oposición de Estados Unidossu principal aliado, que teme las consecuencias para los más de un millón de palestinos desplazados que se refugian en esa localidad fronteriza del sur de Banda.
Netanyahu defendió el miércoles la necesidad de emprender esta operación y afirmó que medio millón de civiles ya han huido de Rafah, lo que evitaría una “catástrofe humanitaria”.
Su ministro de Defensa, Yoav Gallant, aseguró el jueves que “entrarán más tropas” en Rafah y que “la actividad (militar) se intensificará”.
“Israel es plenamente consciente del gran número de civiles concentrados en Rafah. Y también es muy consciente de los esfuerzos de Hamás por utilizar a los civiles como escudos”, afirmó Noam.
Según él, hasta el momento no se ha producido ningún ataque “a gran escala” en Rafah, sino más bien “operaciones específicas y localizadas, precedidas de esfuerzos de evacuación y de apoyo a las actividades humanitarias”.
La audiencia fue interrumpida brevemente cuando una mujer gritó “¡mentirosos!” cuando la representación israelí concluyó su declaración.
En el tribunal con sede en la ciudad holandesa de La Haya el jueves, los jueces escucharon la larga lista de acusaciones de Sudáfrica contra Israel, desde fosas comunes y torturas hasta el debilitamiento de la capacidad de retener la ayuda humanitaria.
“La última vez que compareció ante este tribunal, Sudáfrica esperaba que este proceso genocida se detuviera para preservar Palestina y su pueblo”, dijo Vusimuzi Madonsela, embajador de Sudáfrica en los Países Bajos.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
“En cambio, el genocidio de Israel ha continuado y ha alcanzado una etapa nueva y horrenda”, añadió Madonsela.