Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Las claves del segundo debate: Gálvez saldrá corriendo; Sheinbaum saldrá del barro y se centrará en propuestas | Elecciones mexicanas 2024

Las claves del segundo debate: Gálvez saldrá corriendo;  Sheinbaum saldrá del barro y se centrará en propuestas |  Elecciones mexicanas 2024

La candidata del Frente y Corazón por México paralizó durante dos días su agenda electoral pública para dedicarse a actividades “privadas” que todos tradujeron como la preparación exhaustiva de un debate que no puede irse de las manos, aunque sea apenas el segundo en falta otro. La nueva reunión presidencial que se celebrará este domingo es especialmente fundamental para Xóchitl Gálvez, quien no salió favorecida en la primera, según ella misma reconoció, explicando que se sentía incómoda. En esta ocasión el atuendo también será diferente, probablemente usará su vestimenta habitual, el huipil. La tarea no es fácil, en primer lugar, porque Gálvez se enfrentará nuevamente a la morenista Claudia Sheinbaum, cuya ventaja en las encuestas le da tranquilidad y así se la vio en el primer debate, tranquila y confiada. Y segundo porque el tema que se tratará en esta ocasión es la economía, uno de los temas más fuertes de Morena, donde puede exhibir resultados también reconocidos a nivel internacional. Incluso en México, aunque los banqueros aplaudan a Gálvez, como ocurrió recientemente en Acapulco.

Hay un cierto estancamiento en la candidatura del Frente. Llegando prácticamente de la nada para enfrentar el desafío presidencial, Gálvez primero tuvo que darse a conocer en todo el país, y lo logró, el 84% de los ciudadanos sabe quién es y qué representa, pero no logra transmitirlo en las simpatías políticas que aumentar las preferencias de voto, que se mantienen en el 33% frente al 60% de su oponente de Morena, según la última encuesta publicada en este diario. Los debates son vitales para ambos, para reforzar su presencia como candidata y convencer al electorado de la conveniencia de votar por ella. No puede fallar. Con su espontaneidad habitual, reconoció el pasado fin de semana que es difícil escuchar los consejos del grupo de asesores, que a veces tiran cada uno en direcciones diferentes. Y adelantó que intentará pedirle más a Sheinbaum. Otra cosa es que ella responda, la última vez no lo hizo, no se metió.

El equipo de la candidata Morena espera una escalada de ataques por parte de su oponente. “Partimos del supuesto de que llegará con la espada desenvainada, pero no caeremos en la descalificación”. Aunque no descarta responder en casos muy puntuales, Sheinbaum intentará salir del barro y presentar propuestas. Gálvez, por su parte, también pidió a los moderadores del debate que no “salven” a la morenista de sus cuestionamientos.

Los Estudios Churubusco acogerán el nuevo encuentro entre los tres candidatos presidenciales con el clásico formato de presentación de preguntas ciudadanas que en esta ocasión se centrarán en el crecimiento económico, el empleo y la inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad; cambio climático y desarrollo sostenible. En cuanto al crecimiento económico, si Sheinbaum le respondiera a Gálvez, tal vez no le agradarían las respuestas, porque es un sector en el que México presume uno de los mejores resultados de las últimas décadas y hay casi consenso sobre un probable despegue económico y un trabajo inmediato. si sabes aprovechar el viento que sopla a tu favor. La propia Gálvez reconoció que hay aspectos a apoyar en este asunto, con lo que coincide. Saldrán a la luz el salario mínimo, las pensiones (campo de batalla de los últimos días), la asistencia social a los más pobres y las becas. En estos temas se puede decir que Sheinbaum juega a las casitas, aunque a veces lo que queda de debate no es lo grave, sino cualquier error, matiz o ataque de tos que le pase a alguno de los candidatos.

Una vertiente mucho más desatendida es la medioambiental, que también se debatirá el domingo bajo el título de cambio climático. Petróleo en lugar de energías limpias, refinerías con costes adicionales… la política medioambiental no ha sido el punto fuerte de este sexenio y es probable que Sheinbaum, pese a ser una experta en el tema, encuentre más difícil su defensa. El candidato debe seguir gestionando el equilibrio entre la continuidad de las políticas de su mentor y alguna propuesta innovadora de su fábrica. La encuesta publicada por este diario muestra que el 68% de quienes valoran la gestión realizada por López Obrador votarán por su sucesor. Este potencial no puede desperdiciarse, pero constituirá la línea de ataque más visible de la oposición, poniendo a Sheinbaum frente al espejo de los peores resultados del sexenio.

Y Jorge Álvarez Máynez. Seguramente el candidato de Movimiento Ciudadano volverá a lucir su sonrisa impávida y aprovechará el debate, como lo hizo, aunque sólo sea porque sigue siendo el más desconocido entre el público y el público que ofrecen estos encuentros le encaja como un guante. Para el emecista todo es ganancia, sólo necesita criticar a diestro y siniestro y presentar sus propuestas sin arriesgarse a recibir golpes, porque generalmente los dos oponentes lo hacen parecer un invitado de piedra. A menos que Gálvez opte por atacarle para aprovecharse de ese electorado que opta por el movimiento naranja y que le vendría muy bien para sumar puntos. Improbable, dado que ya ha dicho que su objetivo, como debe ser, es sacar a relucir los colores de Claudia Sheinbaum. A mitad del campeonato, Gálvez es la figura más débil, la que tiene que tirar todo su peso en la parrilla. Y tardó unos días en prepararse bien.

Suscríbete a la newsletter de EL PAÍS México y al canal WhatsApp electoral y recibe toda la información clave sobre la actualidad de este país.

By México Actualidad

Puede interesarte