Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Las concesiones, desafío que enfrenta la transición de la movilidad en América Latina: BM – El Sol de México

Las concesiones, desafío que enfrenta la transición de la movilidad en América Latina: BM – El Sol de México

Leipzig.- El Las concesiones de transporte de pasajeros representan uno de los principales desafíos en México y América Latina para la transición hacia la movilidad sustentabledebido a la anarquía existente en muchos de ellos, considerada Shomik MehndirattaJefe de prácticas de transporte del Banco Mundial (BM).

Como parte de la cumbre anual de Foro Internacional de Transporte (ITF), el especialista subrayó que En muchas ciudades de México, como en la región latinoamericana, las concesiones informales de transporte público impiden una competencia eficiente en el mercado. y, al mismo tiempo, que puedas invertir en unidades amigables con el medio ambiente.

“Al ser ilegales es más difícil crear incentivos para cambiar las unidades, pues los autobuses eléctricos suelen ser más caros y requieren apoyo gubernamental”, respondió Mehndiratta a El Sol de México.

Hace unos días, el titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja dijo que alrededor de 700.000 unidades de transporte público con licencia en la entidad más poblada del país son pirateadas o irregulares.

El director del BM destacó en el panel “Hacer América Latina y el Caribe más verde: acelerar la movilidad eléctrica” que la modernización del transporte público es uno de los principales elementos de la transición energéticaca, pero esto depende de fuertes inversiones privadas e incentivos estatales.

De, Reinaldo Fiorivanti, uno de los principales especialistas de la División de Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así lo cree Otro desafío en la transición hacia la movilidad verde es el de las inversiones y la financiación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Señaló que en el caso del transporte público es mucho más caro comprar unidades eléctricas, lo que requiere financiamiento de los bancos comerciales pero también apoyo de los gobiernos con incentivos para que los concesionarios inviertan en estas unidades.

La clave es canalizar la máxima cantidad de financiación climática o tradicional y, como parte del plan climático y de descarbonización del país, debe haber una discusión fundamental con los ministros de Hacienda y Finanzas sobre este tema. comentó Fiorivanti.

By México Actualidad

Puede interesarte