El Gobierno de López Obrador ha cerrado aún más la llave de los subsidios a la gasolina. Si bien la Secretaría de Hacienda desembolsó unos 400.000 millones de pesos en apoyo para contener la suba de los precios de los combustibles en 2022, ahora el fisco trata de recuperarse de ese costo fiscal y ha ido recortando estos estímulos paulatinamente. Del 13 al 19 de mayo, las autoridades mexicanas han vuelto a cero el subsidio a la gasolina Premium, mientras que en el diésel el estímulo bajará del 3,71 % al 2,65 %. El apoyo fiscal a la gasolina regular (menos de 91 octanos) será del 19,43%, cifra inferior al 21,65% de la semana pasada.
Así, los automovilistas pagarán a partir de este sábado 4,76 pesos en impuestos por el litro de gasolina regular, un incremento respecto a los 4,63 pesos fijados para esta semana. En el diésel, la carga fiscal pasará de 6,26 pesos a 6,33 pesos el litro, mientras que la gasolina Premium tiene una cuota de 4,99 pesos el litro, el mismo nivel que la semana pasada, según las cifras entregadas. publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En marzo de 2022, con una inflación galopante y precios internacionales del petróleo por encima de los $130 por barril, el gobierno de López Obrador renunció al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) —un impuesto pagado por la producción, venta o importación de gasolina— para contener los precios de la gasolina. El objetivo en ese momento de la Administración central era evitar a toda costa una mayor escalada de precios a través de un aumento repentino de los precios de los combustibles, más conocido como gasolinazo. A medida que ha disminuido la presión sobre los precios del crudo, el Tesoro ha bajado el listón del apoyo fiscal.
La reducción al mínimo de los subsidios fiscales a los combustibles coincide con la caída de los precios del petróleo y la tregua inflacionaria en el país. La mezcla mexicana se cotiza actualmente a 63 dólares el barril, una importante rebaja frente a los más de 100 dólares por los que se vendía en mayo de 2022. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo a EL PAÍS en una entrevista anterior que este Este año los subsidios se mantendrían mientras el precio de la gasolina estuviera por encima del precio ancla, aunque ya anticipó que el apoyo no sería tan dramático como en 2022. Los precios del crudo, lejos de los 100 dólares por barril del año pasado, corren Paralelo a un menor nivel de inflación: en abril, la escalada de precios en México cerró en 6.25%, su nivel más bajo desde octubre de 2021.
A medida que se han recortado los estímulos, la recaudación tributaria del IEPS ha subido: en el primer trimestre de ese año, la recaudación del IEPS de gasolinas y diésel fue de 29,840 millones de pesos, un incremento de 33% con respecto al primer trimestre de 2022, según cifras de Hacienda. “Por un lado, hubo una caída en los ingresos petroleros por la disminución anual del precio de los hidrocarburos, así como por la apreciación del peso frente al dólar. Por otro lado, derivado de la disminución del estímulo a los precios de los combustibles, en el primer trimestre de 2023 la recaudación federal del IEPS se ubicó en terreno positivo por cuarto mes consecutivo”, explicó el organismo por escrito.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país