“Si no puedes, déjalo”. Esta frase de enfado y dolor del empresario mexicano Alejandro Martí captó la atención de las cámaras de televisión y acaparó los titulares de los principales diarios de México en agosto de 2008. La voz detrás de este clamor provino del empresario Alejandro Martí, fundador de la tienda de artículos y ropa deportiva Deportes Martí tras el hallazgo del cuerpo de su hijo de 14 años, quien fue secuestrado y asesinado semanas antes. A más de 14 años de distancia, el fundador de Deportes Martí y presidente del colectivo contra la inseguridad en el país, México SOS, ha fallecido a los 73 años. Aunque sus familiares aún no han confirmado las causas de su muerte, ha revelado que padecía problemas respiratorios desde hacía meses.
La vida de Martí se transformó en junio de 2008, cuando su hijo, Fernando, fue secuestrado por una célula criminal en el sur de la Ciudad de México. Aunque la familia pagó un rescate millonario, el cuerpo del menor fue encontrado 53 días después de su captura. Tras esa tragedia, su padre volvió a exigir justicia a las autoridades y él mismo decidió fundar su organización México SOS para denunciar la violencia en el país, en uno de los momentos de mayor crisis de inseguridad bajo el mandato del panista Felipe Calderón.
Semanas después, en agosto de 2008, el entonces presidente Felipe Calderón sostuvo una reunión en el Salón de Hacienda de Palacio Nacional, donde estuvo presente Alejandro Martí y cuyo objetivo fue discutir los avances del caso Fernando. En ese foro, Martí llamó a las autoridades a no seguir cobrando un sueldo por no hacer nada y lanzó un reclamo que reflejaba el dolor de todo un país: “Señores, si creen que el listón está muy alto, si creen que es imposible hacerlo, si no pueden, renuncien”, lanzó en un foro el empresario con la voz visiblemente quebrada por el dolor.
A pesar de que las autoridades capitalinas y federales detuvieron a los integrantes de una banda delictiva conocida como ‘La Flor’, responsable del secuestro y asesinato de Fernando Martí Haik, fue hasta noviembre de 2021 que obtuvieron una condena de 542 años de prisión contra uno de los responsables. Entre los hitos de los que fue parte, como activista, se encuentran el establecimiento del número 911 para atender emergencias y la Ley de Geolocalización, que fue aprobada por la Cámara de Diputados en 2012.
El expresidente Calderón, el senador Emilio Álvarez Icaza y el político priísta José Antonio Meade son algunas de las personalidades que han manifestado su dolor por la muerte del empresario. “Es con profunda tristeza que leo la noticia del fallecimiento de Alejandro Martí. Un mexicano ejemplar, enormemente comprometido con México. Descanse en paz. Mis condolencias para su familia”, escribió el expresidente del PAN en su cuenta de Twitter.
Como homenaje, su Fundación México SOS destacó la vocación de casi tres décadas en las que Martí se volcó a buscar justicia para las víctimas del delito y buscar soluciones frente a la inseguridad del país. “En México SOS estamos comprometidos a mantener vivo tu legado en la lucha incansable por hacer de México un lugar más seguro y justo para todos”, publicó la agrupación.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país