Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Muere Jorge Arganis, ministro de Comunicaciones y Transportes de López Obrador, a los 81 años

Muere Jorge Arganis, ministro de Comunicaciones y Transportes de López Obrador, a los 81 años

Jorge Arganis, ministro de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), falleció este viernes a los 81 años. Formó parte del gabinete de Andrés Manuel López Obrador desde julio de 2020 hasta septiembre de 2022, cuando renunció al cargo por motivos de salud y fue reemplazado por el actual titular, Jorge Nuño Lara.

La SICT confirmó el fallecimiento de su expropietario en las redes sociales. “La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes lamenta el delicado fallecimiento del ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal. Al mismo tiempo, extiende su más sentido pésame a los familiares y amigos de este distinguido funcionario público”, anunció la dependencia en su cuenta X.

Por el momento se desconoce el motivo de la muerte. López Obrador afirmó hace dos años que el entonces secretario padecía alguna dolencia que lo obligó a dejar su cargo. “El ingeniero Jorge Arganis está enfermo, lo queremos mucho, entonces esto nos lleva a hacer este cambio para no parar”, dijo el presidente el mismo día en que presentó a Nuño Lara.

Arganis llegó a la SICT luego de las fuertes polémicas de su antecesor, Javier Jiménez Espriú, quien renunció por oponerse a la militarización de puertos y aduanas implementada por López Obrador. “Lamento profundamente no haber podido transmitirles mi convicción y preocupación por el grave significado que creo que tiene esta medida para el presente y futuro de México, tanto en lo económico como en lo político”, declaró entonces Jiménez Espriú. “Tuvimos una disputa que se da sólo entre hombres libres”, respondió el presidente tras su despedida.

Una de las mayores turbulencias que enfrentó Arganis durante su etapa como secretario fue su aparición en 2021 en el Tarjetas Pandora, que mostraba cómo miles de empresarios y funcionarios públicos mexicanos habían desviado su dinero a paraísos fiscales. El entonces miembro del gabinete de López Obrador figuraba como propietario de Desbond Finance Limited, empresa creada en 1998 en las Islas Vírgenes Británicas. Arganis tuvo que salir. “Hay que dejar claro que mis recursos fueron producto del ejercicio profesional en el sector privado”, aseguró en su momento.

El otro cargo público que ocupó Arganis fue, entre 2002 y 2006, la Dirección General de Obras Públicas del entonces Distrito Federal, con López Obrador al frente del Gobierno. Anteriormente se graduó como ingeniero en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue profesor durante casi tres décadas. Participó en la creación del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos como vicepresidente del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Ingeniería. Arganis también se desempeñó como director de numerosas entidades mexicanas como el Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Ingeniería, la Federación Iberoamericana de Ingeniería Civil y Construcción y el Colegio de Ingenieros Civiles de México.

Suscríbete a la newsletter de EL PAÍS México está en canal whatsapp y recibe toda la información clave sobre la actualidad de este país.

By México Actualidad

Puede interesarte