Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Paul Krugman: tráfico sexual, mentiras e inmigración | Negocio

Paul Krugman: tráfico sexual, mentiras e inmigración |  Negocio

El jueves, la senadora de Alabama Katie Britt pronunció la respuesta republicana al discurso sobre el Estado de la Unión. Su exaltada actuación fue objeto de muchas burlas; Está bien para programas de televisión nocturnos, pero no me uniré al coro.

En cambio, lo que quiero hacer es centrarme en la idea central de las declaraciones de Britt, un relato profundamente engañoso sobre el tráfico sexual que el senador utilizó para atacar al presidente Joe Biden. Su uso de la historia -que resulta estar vinculada a hechos ocurridos en México cuando George W. Bush era presidente- no fue técnicamente una mentira, ya que no dijo explícitamente que hubiera ocurrido en Estados Unidos durante el mandato de Biden. . presidencia. Sin embargo, dijo: “No estaríamos de acuerdo si esto sucediera en un país del tercer mundo. Estos son los Estados Unidos de América y es hora de que empecemos a actuar como tal. “La crisis fronteriza del presidente Biden es una vergüenza”.

Se trata de un claro intento de engañar –el equivalente moral de una mentira– y la cuidadosa redacción es una señal de que sabía que estaba mintiendo y quería una salida en caso de que alguien llamara su atención.

Sin embargo, para comprender verdaderamente la importancia de su mentira fáctica, debemos ubicarla en un contexto político.

Ha habido un cambio palpable en la retórica republicana en los últimos meses, pasando de los ataques de Biden a la economía a terribles advertencias sobre los “crimenes de inmigrantes”.

Este cambio se ha visto obligado en parte por el hecho de que a la economía de Biden le está yendo muy bien estos días, con la inflación cayendo y el desempleo permaneciendo cerca de su nivel más bajo en 50 años. En términos políticos, la narrativa sobre el mal estado de la economía parece estar perdiendo impulso. Si yo fuera un estratega republicano, me preocuparía especialmente el tono cambiante de la cobertura informativa. La Reserva Federal de San Francisco mantiene un índice diario de “sentimiento ante las noticias”. En el verano de 2023, aunque la economía ya iba bastante bien, esta tasa era tan baja como en medio de la Gran Recesión. Sin embargo, desde entonces se ha disparado a niveles aproximadamente comparables a los que prevalecían en vísperas de la pandemia de Covid-19.

Por tanto, los republicanos necesitan un nuevo tema. Y parece haber habido un aumento en los intentos ilegales de cruzar nuestra frontera sur. Por lo tanto, existen razones estratégicas para que Donald Trump y su partido exageren los peligros de la delincuencia inmigrante, y para que Trump y sus aliados aprovechen el factor miedo bloqueando una legislación bipartidista que habría ayudado a asegurar la frontera.

Sin embargo, yo diría que los discursos de Trump sobre la criminalidad de los inmigrantes no son puramente estratégicos. Tiene fama de estar obsesionado con presuntos crímenes cometidos por personas de piel oscura, desde su llamado a restablecer la pena de muerte tras el arresto de los Cinco de Central Park, quienes finalmente fueron exonerados. Y sus afirmaciones sobre los peligros que representan los inmigrantes son tan extremas que podrían resultar contraproducentes.

El otro día, por ejemplo, declaró: “Detendré las matanzas, detendré las masacres, pondré fin a la agonía de nuestro pueblo, al saqueo de nuestras ciudades, al saqueo de nuestros países, a la violación de nuestros ciudadanos y la conquista de nuestro país.” ¿Exactamente qué pueblos y ciudades fueron saqueados y saqueados? ¿Vino Atila el Huno a visitarme cuando no estaba mirando?

Sí, encontrar la mejor manera de asegurar nuestras fronteras es un problema real, pero los datos no muestran que haya un aumento de los delitos cometidos por inmigrantes. Los asesinatos en Estados Unidos, de hecho, aumentaron en 2020, año en el que Trump todavía era presidente y las detenciones en la frontera sur habían disminuido considerablemente. En contraste, en los últimos dos años, la tasa de homicidios ha disminuido incluso cuando la actividad fronteriza ha aumentado.

Entonces, ¿qué hacer cuando los números no respaldan sus fantasías distópicas? Se centra en las historias individuales más horribles.

Sin duda, el asesinato de Laken Riley, por el cual fue acusado un inmigrante que se encontraba en el país ilegalmente, es demoledor. Pero en un país tan grande como el nuestro casi siempre es posible encontrar ejemplos de tragedias atroces cometidas por miembros individuales de cualquier grupo. Ciertamente hay más de 10 millones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos. Sin embargo, según la evidencia disponible, los inmigrantes tienen menos probabilidades de cometer delitos que los estadounidenses nativos.

En cualquier caso, la ola de crímenes cometidos por inmigrantes –el “saqueo de nuestras ciudades” que Trump parece denunciar incansablemente– es un mito. Pero tal vez sea un mito lo que Trump cree, y la posibilidad de que sea sincero en este caso es alarmante.

¿Por qué? Porque si Trump realmente cree que los inmigrantes son una amenaza existencial, si gana en noviembre, como presidente podría llevar a cabo su plan de redadas masivas y deportaciones, y muy posiblemente capturar a muchas personas que simplemente parecen ser inmigrantes que están en el país ilegalmente.

Así que no resten importancia a las declaraciones de Britt como simplemente un ejemplo de actuación terrible. Podrían ser el presagio de un reinado de terror que provocará el caos en Estados Unidos.

Sigue toda la información Economía Y Negocio En Facebook Y Xo en el nuestro boletín semanal

La agenda de cinco días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y contexto para entender su alcance.

RECIBELO EN TU CORREO ELECTRÓNICO

Regístrate para continuar leyendo

Leer sin límites

_

By México Actualidad

Puede interesarte