Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

¿Qué días es prohibición en la CDMX para las elecciones 2024? – El sol de México

¿Qué días es prohibición en la CDMX para las elecciones 2024?  – El sol de México

El gobierno de la Ciudad de México prohibirá la venta de bebidas alcohólicas en todos los niveles, desde las 00:01 del sábado 1 de junio hasta las 23:59 del domingo 2 de junio en vinotecastiendas de abarrotes, supermercados autorizados para la venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, grandes almacenes y cualquier otro negocio similar.

A través del Diario Oficial de la Ciudad de México, El gobierno explicó que la prohibición será efectiva para todos los negocios donde se vendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación.incluyendo el servicio de entrega a domicilio y en el que se comercializan y regalan bebidas alcohólicas destinadas al consumo humano.

El gobierno explicó que las jornadas electorales de los procesos electorales, tanto federales como locales, que se celebrarán el próximo 2 de junio abarcarán más de 20 mil cargos elegidos por el pueblo.incluyendo la Presidencia de la República, la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, la Jefatura de Gobierno, el Congreso de la Ciudad de México y las Alcaldías.

Fue el Instituto Electoral de la Ciudad de México quien solicitó al gobierno esta medida “para garantizar la celebración de la jornada electoral de 2024; Para, por tanto, garantizar el orden, la seguridad pública y garantizar el desarrollo de la jornada electoral contextual”.

Con la ley prohibicionista las ventas en envases cerrados no pueden consumirse fuera de cualquier actividad comercial.

La única excepción es la venta de bebidas alcohólicas en vaso junto con alimentos (no snacks) en el interior de los restaurantes.

La administración responsable de Martí Batres invitó a los alcaldes a designar personal especializado en funciones de verificación administrativa para velar por el cumplimiento de la ley seca.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“La violación a este Acuerdo General será sancionada de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Establecimientos Comerciales de la Ciudad de México y demás disposiciones aplicables”, explica.

By México Actualidad

Puede interesarte