Desde su lanzamiento, pequeño reno Se ha posicionado semana tras semana entre las más vistas de Netflix, con más de 56 millones de visualizaciones acumuladas hasta el momento. La historia está basada en la vida real y cuenta el acoso que sufre el creador y protagonista de la serie, Richard Gadd, por parte de una mujer que se convierte en una amenaza para su vida y sus relaciones, incluida la que acaba de iniciar con Teri, el personaje. Jugó desde Nava Mau (Ciudad de México, 31 años). Según las previsiones de la plataforma, es cuestión de tiempo que la serie se sume a la lista de contenidos más populares, a la que se suman producciones como Cosas extrañas Y Merlina.
Nava Mau nació en la capital mexicana, pero vivió durante años en Estados Unidos, donde comenzó a trabajar como asesora jurídica de inmigrantes que habían sufrido violencia. Su activismo se ha extendido a la comunidad LGTBI y estas historias, junto con sus experiencias como mujer transgénero, la han inspirado a involucrarse en la industria cinematográfica como productora, guionista y directora. Su primer trabajo fue el cortometraje tiempo de vigilia, en el que una niña debe decidir si vale la pena relacionarse con un extraño en una fiesta o protegerse mejor de los peligros potenciales de un encuentro casual en una sociedad donde la transfobia aún prevalece. Otro de sus cortometrajes, Trabajarse estrenó en el Festival de Cine de Sundance en 2022.
También participó en la producción del documental de Netflix. Divulgación: Ser trans en Hollywoodque analiza cómo ha evolucionado la representación de las personas trans en los medios audiovisuales y el daño que causan los estereotipos negativos plasmados en películas como Ace Ventura e incluso El silencio de los corderos. El trabajo y el activismo de Nava Mau han sido reconocidos con premios de la Asociación de Críticos de Cine y la Fundación Herencia Hispana. “Hace 10 años ni se me hubiera ocurrido dedicarme profesionalmente a la actuación. No era una opción. Entonces el mundo cambió y yo cambié. Apareció Laverne Cox El naranja es el nuevo negro y cada vez más artistas trans han creado una nueva realidad dentro y fuera de la pantalla. No hay duda de que seguiremos viendo grandes cambios y más oportunidades para los artistas trans. Hay que seguir luchando por esto”, afirmó el mexicano en entrevista con Flaunt.
Antes pequeño reno La actriz ya había ganado popularidad al ser parte del elenco de la serie de HBO Max, Genera+ion. En esta producción, Nava Mau interpreta a Ana, una trans latina obligada a asumir el papel de madre cuando su hermana es deportada. Después de este suceso, queda al cuidado de su sobrina, Greta, quien lucha por encontrar su identidad dentro de la comunidad queer.
Luego llegó el papel de Teri y, según sus propias palabras, cambió su vida. “Tengo mucha suerte de que Teri me perteneciera por un momento, ahora su historia es de todo el mundo y es hermoso ver lo que están haciendo con ella”, escribió en sus redes sociales. La actriz también ha mencionado en varias entrevistas lo sorprendida que está por la buena acogida que ha tenido la serie, especialmente por el cariño del público hacia su personaje, quien es aplaudido por su confianza y sus intentos de ayudar a Donny (Gadd) mientras lidia con los problemas de Martha. . obsesión y los efectos traumáticos del abuso que sufrió hace años. “Espero que las personas que en el pasado han sido ignorantes y han tenido prejuicios contra las personas trans se den cuenta de que somos humanos. Queremos amor, tenemos amigos, tenemos una carrera, tenemos sueños y nuestra propia personalidad. No somos sólo un titular misterioso o una broma. Espero que Teri y su relación con Donny animen a la gente a ser más compasivas y a tratar mejor a los demás”, dijo a Vogue.
Suscríbete a la newsletter de EL PAÍS México está en canal whatsapp y recibe toda la información clave sobre la actualidad de este país.