Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

“Recortar gastos electorales es factible para mantener la calidad del proceso electoral”: INE

“Recortar gastos electorales es factible para mantener la calidad del proceso electoral”: INE

Él El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la reducción de 552.6 millones de pesos a los gastos previstos para organizar las elecciones federales del 2 de junio de 2024.

En un balance de la sesión del organismo electoral, que comenzó el viernes y continuó el sábado, Se indicó que los estándares de calidad y certeza del proceso electoralno sufrirán abolladuras con este ajuste.

TE PUEDE INTERESAR: Multan a partidos políticos con 87 millones de pesos, aunque el monto era mayor

El Consejo General aprobó una reducción global del presupuesto operativo para 2024 de 1.400 millones de euros, que pasará de 23,757 millones de pesos a 22,322 millones de pesos. El INE realizó este ajuste luego de que la Cámara de Diputados aprobara un recorte global de 5 mil millones al instituto para el próximo año.

De esta forma, el gasto total estimado para la organización del proceso electoral federal, que incluye, además de las elecciones presidenciales, también la elección de 628 legisladores federales entre diputados y senadores, aumentó de 9 mil 355.4 millones de pesos a 8 mil 802.8 millones de pesos. .

Para la organización de procesos electorales locales el INE lo redujo de 81.8 millones de pesos a 75.5 millones de pesos.

Esto resultó El recorte presupuestal de 6.3 millones de pesos para las elecciones para la elección de gobernadores.incluida la Ciudad de México, y ocho entidades, así como congresos locales, ayuntamientos y 19 mil funcionarios públicos.

En ambos casos, El INE ha asegurado que los ajustes en su gasto no tendrán impacto en la organización de los procesos electorales del próximo año.

Asimismo, el INE informó que contará con un presupuesto de 22.322,9 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2024.

El organismo electoral precisó que, entre estos recursos, no se estimó el financiamiento de los partidos políticos registrados, ya que fue aprobado por separado y refleja el recorte de 5 mil 003.2 millones de pesos, previamente aprobado por la Cámara de Diputados.

LE PUEDE INTERESAR: INE apoya recortes presupuestales

El asesor del INE, Carla Humphreypresidente de la comisión provisional de presupuesto 2024, así lo indicó El gasto recién aprobado garantiza tres principios rectores: No comprometer los estándares de calidad y certeza del INE para la preparación y desarrollo del proceso electoral.

Asimismo, no vulnerar los derechos de los trabajadores y presentar información con el mayor detalle posible en términos de desagregación del gasto en sus componentes clave.

CONSULTA LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN EXCÉLSIOR

esm

By México Actualidad

Puede interesarte